BOLETÍN DE IMPACTO
Primavera de 2025
4 de junio de 2025
EMPIEZA LA TEMPORADA DE HURACANES
Con el comienzo de la temporada de huracanes de 2025, All Hands and Hearts (AHAH) reflexiona sobre dos décadas de respuesta a algunas de las tormentas más devastadoras de la historia moderna. En los últimos 20 años, los huracanes han sido cada vez más frecuentes e intensos, dejando a las comunidades con una necesidad urgente de ayuda para la recuperación a largo plazo. Con el cambio climático acelerando la frecuencia de las catástrofes, la demanda de ayuda eficaz y dirigida a la comunidad nunca ha sido mayor. La AHAH ha estado en primera línea, llevando ayuda inmediata y esfuerzos de reconstrucción a largo plazo a las comunidades afectadas por los huracanes.
Acompáñenos en este repaso al segundo trimestre de nuestro vigésimo año, en el que nos enorgullece presentar el impacto que hemos creado juntos.

AYUDA URGENTE TRAS EL TERREMOTO EN MYANMAR
AHAH se desplegó en Tailandia al día siguiente de que un terremoto de magnitud 7,7 sacudiera Myanmar y los países vecinos, conectando inmediatamente con los socios locales para evaluar dónde tendría mayor impacto nuestra ayuda. Nuestros equipos trabajan con organizaciones de confianza como Chan Myae Myittar Development Association (CMMDA), IsraAID y la Cruz Roja de Myanmar para prestar ayuda en el país. Juntos, hemos proporcionado ayuda directa en efectivo, agua potable, alimentos, material de refugio, ropa y kits de higiene, llegando a unas 4.400 personas en las dos primeras semanas. A pesar de que la atención de los medios de comunicación se está desvaneciendo, nos estamos preparando para poner en marcha un programa integral de agua, saneamiento e higiene, en colaboración con la CMMDA e IsraAID, que proporcionará agua potable a 700 hogares mediante la perforación de pozos a largo plazo y la distribución de sistemas de filtración de agua para garantizar la seguridad del agua potable. Además, apoyaremos la realización de sesiones de educación en higiene y apoyo psicosocial para promover el bienestar general de la comunidad.
Haga clic aquí para obtener más información.

CONTINÚA LA RECUPERACIÓN EN CAROLINA DEL NORTE & FLORIDA
Este invierno hemos llevado a cabo tareas de limpieza y reconstrucción a largo plazo en zonas diezmadas por losdestructivos huracanes Helene y Milton. La forma más sólida de recuperación es la que planifica el futuro: nuestro objetivo es garantizar que nuestros esfuerzos de recuperación mantengan los hogares, las empresas y sus familias a salvo de las próximas amenazas de la temporada de huracanes. Al convertirse en donante mensual, puede ayudar a garantizar que siempre estemos preparados para responder cuando llegue la próxima tormenta.
Haga clic aquí para obtener más información.
CAROLINA DEL NORTE
En Carolina del Norte, hemos empezado a instalar barreras contra la humedad, una protección para evitar la humedad y la aparición de moho en viviendas vulnerables. Estas barreras de vapor de plástico, instaladas en suelos, paredes, techos y entrepisos, protegen contra el exceso de humedad, ayudando a salvaguardar tanto la integridad estructural como la salud de los propietarios. Además, tras destripar las casas dañadas por las inundaciones, nuestros voluntarios han empezado a instalar nuevos aislamientos y paneles de yeso, acercando a las familias un paso más a la reconstrucción total. Desde las históricas inundaciones provocadas por el huracán Helene en septiembre de 2024, hemos ayudado a más de 170 hogares en las tareas de limpieza, y aún queda mucho por hacer.


FLORIDA
Llevamos casi tres años seguidos trabajando sobre el terreno en Florida, ayudando a las comunidades de la costa del Golfo a recuperarse de la implacable devastación causada cada año por los huracanes. Incluso seis meses después del paso de los huracanes Helene y Milton, la limpieza no ha terminado. En el condado de Pasco, uno de los más afectados del estado, todavía estamos limpiando la suciedad y las vísceras y desinfectando las casas contra el moho persistente. También estamos llevando a cabo reparaciones esenciales para propietarios como Beth y su marido, que quieren volver a vivir en su casa pero sufren problemas de salud crónicos que hacen imposible que puedan recuperarse por sí solos. Intervenimos para ayudar a limpiar y retirar los escombros restantes e instalar aislamiento y paneles de yeso, proporcionando por fin una forma de volver a casa.
DESPEJANDO EL HUMO EN LOS ANGELES
Seis meses después de los incendios forestales de enero de 2025, que batieron récords, nuestros equipos están marcando una diferencia duradera para las familias que aún están reconstruyendo en el condado de Los Ángeles. En colaboración con Fire Poppy Project, hemos puesto en marcha un proyecto piloto de recuperación del humo para limpiar a fondo los hogares y las pertenencias de los daños causados por el humo tóxico, un paso fundamental para ayudar a las familias a volver a casa y recuperar una sensación de normalidad tras los incendios. Hasta ahora, más de 30 personas han podido regresar a sus hogares, y estamos ampliando nuestros esfuerzos como parte de la Operación Colectiva Bunny Suits: una coalición cada vez mayor de equipos de limpieza de humos del Sindicato de Inquilinos de Pasadena (PTU), la Red Nacional de Organización de Jornaleros (NDLON), Community Organized Relief (CORE), la Red de Ayuda Mutua de Los Ángeles (MALAN) y AHAH. La demanda es masiva, y nuestros equipos de remediación dirigidos por AHAH están totalmente equipados, formados y listos para servir. Además, hemos servido a casi 18.000 personas con alimentos y artículos esenciales donados, como ropa y otros artículos, a través de asociaciones con NDLON, Global Empowerment Mission (GEM), YMCA, CORE y el Centro de Donación de Ayuda contra Incendios de 24LA en Culver City.
Haga clic aquí para obtener más información.

UN IMPACTO DURADERO EN HAWAII
Nuestra presencia a largo plazo en Maui, donde hemos estado abordando los innumerables impactos de los incendios forestales de agosto de 2023, llegó a su fin a finales de marzo. Durante nuestra estancia en la isla, ayudamos directamente a más de 36.000 personas. Nuestra última iniciativa se centró en la retirada de escombros secundarios, ayudando a los propietarios a limpiar lo que habían dejado atrás los incendios, ahorrando a las familias miles de dólares y meses de trabajo para empezar a reconstruir sus hogares. Estamos orgullosos de compartir que, aunque nuestro tiempo en Maui ha terminado, el impacto continúa. Con financiación de nuestro socio GlobalGiving, la organización local sin ánimo de lucro Native Hawaiian Philanthropy se ha hecho cargo de nuestras colas de trabajo para seguir prestando este servicio mientras Maui necesite reconstruirse. Hemos formado a su equipo en evaluación, gestión de colas y ejecución de proyectos para asegurarnos de que disponen de lo necesario para seguir adelante con esta labor.
RESPUESTA A LOS TORNADOS EN MISSOURI
Barbara sobrevivió a un tornado que se cobró siete vidas en su barrio, dejando muchas casas en ruinas y peligrosos escombros esparcidos por las propiedades. "No sé qué habría hecho este barrio [sin AHAH]. Estaban aquí trabajando tan duro, eran tan meticulosos con la limpieza. Yo no puedo agacharme; ellos vinieron y recogieron el resto por mí. Había de todo en nuestros patios, cosas que ni siquiera sabía que tenía la gente". Tras el brote de tornados del 14 de marzo en el Medio Oeste y el Sureste de EE.UU., AHAH estuvo sobre el terreno inmediatamente en Misuri, limpiando escombros y motoserrando árboles caídos en diez lugares diferentes, ayudando directamente a 22 personas necesitadas. También ayudamos en un centro de distribución local y proporcionamos 400 kits de higiene a familias que necesitaban ayuda urgente.
KENTUCKY AFECTADA POR TORNADOS E INUNDACIONES
El 16 de mayo, un potente tornado se abrió paso a lo largo de 55 millas en Kentucky, causando una destrucción generalizada, cobrándose al menos 19 vidas y afectando gravemente a las infraestructuras de emergencia, especialmente en el aeropuerto de London-Corbin. En respuesta, desplegamos rápidamente un equipo en London, Kentucky, para apoyar los esfuerzos de recuperación mientras las tormentas continuaban amenazando a las comunidades vulnerables. En primer lugar, nos pusimos en contacto con los dirigentes locales del aeropuerto para determinar dónde se necesitaba más ayuda, e intervenimos rápidamente para ayudar a cubrir la necesidad urgente de coordinación de voluntarios y distribución de suministros de emergencia, como alimentos, kits de higiene, ropa, agua, palas, generadores y otras herramientas. Ahora, nuestra respuesta rápida está llegando a su fin, donde realizamos operaciones de retirada de escombros y árboles para ayudar a los residentes afectados.
Esto ocurre después de que otra catástrofe asolara el condado de Floyd, Kentucky: su tercera inundación catastrófica en cinco años. Lo que empezó como una respuesta rápida se convirtió en un programa de voluntariado de tres semanas, en el que retiramos escombros pesados en 14 lugares, limpiamos y destripamos 12 viviendas, desinfectamos 10 casas en busca de moho y distribuimos ventiladores y kits de saneamiento para que los propietarios continuaran su recuperación en Allen, Kentucky.
TERREMOTOS DE NEPAL DE 2015, 10 AÑOS DESPUÉS
Terminamos nuestro 30º programa escolar en la escuela básica Shree Bandevi pocas semanas después de conmemorar el décimo aniversario de los dos devastadores terremotos que sacudieron Nepal el 25 de abril, entregando un nuevo entorno de aprendizaje seguro, inclusivo y atractivo mediante la construcción de tres aulas totalmente equipadas y la instalación de un nuevo sistema de filtración de agua. Construimos un nuevo bloque de aseos accesibles, mejoramos el saneamiento existente con una nueva fosa séptica y accesorios, y reformamos la cocina de la escuela para facilitar la preparación segura de las comidas. Un nuevo patio de recreo y una zona verde ajardinada ofrecen ahora a los alumnos un lugar para jugar, mientras que un muro perimetral seguro y una verja mejoran la seguridad. Las mujeres locales adquirieron experiencia práctica a través de nuestro Programa de Formación de Mujeres Albañiles, y la comunidad en general se benefició de las sesiones de formación sobre reducción del riesgo de desastres, higiene menstrual, protección infantil y agua, saneamiento e higiene.

RESTAURAR LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
Nos complace compartir las últimas novedades sobre la reconstrucción de nuestra escuela antisísmica más reciente en México, que comenzó en mayo en la comunidad de Santa Ana Necoxtla, en Puebla. La infraestructura educativa de la ciudad consta de varias escuelas y un "Albergue", o complejo de viviendas para estudiantes procedentes de comunidades vulnerables de zonas periféricas o de familias con dificultades. Estamos trabajando para solucionar los problemas estructurales y el deterioro, aumentar la resiliencia ante futuros desastres y mejorar las instalaciones de agua, saneamiento e higiene del Albergue Escolar nº 48 y de tres de las escuelas de Santa Ana, en una zona cercana al epicentro del terremoto de 2017. Las nuevas infraestructuras, que van desde una nueva cocina y salón de usos múltiples con diseño de bambú, hasta nuevos baños y duchas, pasando por un Sistema de Captación de Agua de Lluvia, computadoras para la escuela secundaria, entre muchas otras cosas, beneficiarán a más de 400 estudiantes de la zona para que regresen a ambientes de aprendizaje seguros y propicios. También iniciamos una nueva fase de nuestro Programa de Formación de Mujeres Albañiles, en el que tres mujeres locales están recibiendo formación en albañilería y construcción sostenible.
También estamos respondiendo a la destrucción causada por el huracán John, que afectó a más de 200 escuelas en Oaxaca y Guerrero en septiembre de 2024, muchas de las cuales aún se estaban recuperando del huracán Otis en 2023. Estamos reparando infraestructura crítica en cuatro escuelas públicas en Marinero, Oaxaca, apoyando a más de 950 estudiantes y 79 miembros del personal a lo largo del programa. Con la ayuda de contratistas locales, estamos reparando tejados, cimientos y aulas para crear entornos de aprendizaje seguros. Como siempre, estamos dando prioridad a la participación de la comunidad proporcionando formación y recursos de mantenimiento para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y la apropiación local.
Haga clic aquí para leer más.

CELEBRACIÓN DE LA FINALIZACIÓN DE LOS ESTUDIOS EN FILIPINAS
Estamos orgullosos de haber completado nuestro 24º programa escolar en Filipinas, en el instituto Santo Niño, en el sur de Leyte. Esta reconstrucción transformadora ofreció un nuevo edificio escolar con cuatro nuevas aulas utilizando la tecnología de estructura de bambú de cemento resistente a los desastres, dos nuevos espacios de aprendizaje adicionales construidos con Amakan, un material local sostenible, cuatro espacios inseguros demolidos e infraestructura de agua potable para proporcionar agua limpia en la escuela por primera vez. Gracias a los espacios de aprendizaje adicionales, la escuela está ahora oficialmente certificada para ofrecer clases de secundaria superior, abriendo nuevas vías de educación y oportunidades para más de 100 estudiantes y 14 miembros del personal.
FORMAS DE PARTICIPAR
Los Constructores son un apasionado grupo de donantes que apoyan económicamente nuestro trabajo cada mes. Al convertirte en Constructor, llevas ayuda y esperanza a las comunidades afectadas por catástrofes, garantizando que podamos llegar pronto y quedarnos hasta tarde.
Ayúdenos a seguir influyendo en el mundo.
Una de las formas más eficaces de apoyar nuestros esfuerzos es unirse a nosotros en un programa. El voluntariado ofrece valiosas oportunidades para desarrollar aptitudes y contribuye directamente a la recuperación tras la catástrofe, lo que repercute positivamente en todos los implicados.
Juntos podemos colaborar para apoyar a las comunidades de la manera más eficaz.